15 colores para interiores de casa o departamento
Elegir los colores para interiores de casa o departamento es una tarea importante si se quiere lograr armonía en el hogar.
¿No sabes qué tono o qué combinación es adecuada? No te preocupes. Nosotros te diremos qué colores son los mejores para tu inmueble, y así lograrás sacarle el máximo provecho según el tamaño de tu espacio.
Apunta nuestros consejos y asegúrate de lograr un diseño de colores ideal para tu casa.
Cómo elegir los mejores colores para interiores
Un buen punto de partida es empezar con los colores o tonos que te gustan. Recuerda que las posibilidades son amplias, por lo que no debes limitarte a un estilo tradicional, sino que puedes optar por una combinación siguiendo tu intuición y gustos.
Además de esto, toma en cuenta algunos factores, como:
Dimensiones
Para habitaciones pequeñas, lo mejor es elegir colores que no sean muy intensos, sino más bien fríos.
En caso de que quieras un tono más llamativo, lo recomendable es que se emplee en las paredes perpendiculares a aquellas que tengan ventanas. De esta forma, la luz natural se reflejará en ella.
Iluminación
Es importante que consideres cuánta luz entra en la habitación.
Si hay luz durante gran parte del día, puedes seleccionar colores más oscuros, pero en caso de que no sea así, es mejor elegir tonos neutros para que el espacio se vea iluminado durante todo el día.
Tipo de habitación
El tipo de habitación también es importante al elegir los colores para interiores.
No es lo mismo elegir los tonos para un estudio que para un dormitorio o la cocina.
Si bien no existen reglas según los espacios, sí es importante tomar en cuenta la naturaleza del espacio.
Por ejemplo, en un baño, los colores a elegir deben brindar una sensación de limpieza; en una sala, se puede optar por un tono que realce ciertos elementos, etc.
Mejores colores para interiores de casa o departamento
Ahora sí, vamos con el listado de los mejores colores para interiores de casa o departamento, para que tengas una mejor idea y puedas elegir la opción ideal según tus gustos y necesidades.
1. Blanco roto
El blanco roto es un color que nunca pasa de moda, y por una buena razón: es una opción muy versátil para cualquier espacio de una casa o departamento.
A diferencia del blanco puro, que puede resultar un tanto frío, este tono aporta una calidez sutil que suaviza las líneas y contornos de las habitaciones, creando un ambiente acogedor sin sacrificar la luminosidad.
Este color es ideal para espacios pequeños o habitaciones que carecen de luz natural, ya que tiene la capacidad de reflejar la luz, haciendo que las áreas parezcan más amplias y abiertas.
2. Gris perla
Este color es uno de los más usados dentro de interiores, como alternativa a aquellos que no quieren optar por el blanco, pero que sí desean mantener una paleta de colores neutros.
El gris perla brinda un toque sofisticado y moderno a cualquier espacio, siendo efectivo principalmente en salas de estar, oficinas en casa o dormitorios, pues es ideal para crear un ambiente relajante y tranquilo sin dejar de ser versátil para adaptarse a distintos estilos de decoración.
3. Beige
El beige es un color para interiores clásico, pues aporta calidez y confort.
Es un tono neutro que va perfecto en salones o dormitorios, que es donde se busca crear un ambiente relajante y acogedor.
Además, tiene la capacidad de suavizar el ambiente sin competir por atención, siendo un excelente fondo para otros elementos decorativos, como muebles u obras de arte.
4. Azul cielo
Este color es refrescante y perfecto para crear un ambiente de serenidad dentro de los hogares.
Es ideal para dormitorios o baños, donde se desea fomentar un ambiente de calma y descanso.
Asimismo, tiene la capacidad de hacer que un espacio se sienta espacioso, incluso aunque sea pequeño.
Además, es un tono que combina con una amplia gama de colores, como blancos o grises, permitiendo que haya flexibilidad al momento de decorar.
5. Amarillo mostaza
El amarillo puede ser un color llamativo, pero en su tono mostaza es ideal porque ayuda a iluminar cualquier espacio.
Puedes elegirlo para cocinas o áreas de juego; te ayudará a crear un ambiente animado y lleno de energía.
Además, este color te puede ayudar a estimular la creatividad en las habitaciones de estudio.
6. Verde
El verde suele conectar con la naturaleza y la frescura. Por esta razón, este color dentro de una casa o departamento promueve la relajación y el bienestar.
Muchas personas suelen optar por este tipo de tonos para áreas de descanso, como dormitorio principal o cuartos de huéspedes.
También es una buena opción para espacios con vista al jardín.
Puedes optar por tonos suaves, como el verde salvia o el verde menta, o tonos más profundos, como el verde esmeralda. Todo va a depender de tu estilo personal.
7. Rojo
El rojo es un color que puede añadir un toque de energía a los interiores de casa. Sin embargo, se debe usar con cuidado, ya que en exceso puede resultar abrumador dentro de la decoración del hogar.
Algunos espacios en los que queda bien el rojo son la sala de estar o el comedor, pues crea un ambiente cálido para los invitados.
Opta por una opción menos intensa, como los tonos suaves de rojo, como el terracota, para aportar más vitalidad y energía a tus habitaciones de forma más equilibrada.
8. Azul marino
El azul marino es un color clásico y que no nunca pasa de moda porque aporta un toque de serenidad a cualquier lugar interior.
Es ideal para dormitorios, comedores o salones, donde puede crear un ambiente tranquilo, pues evoca calma y estabilidad, siendo una opción para aquellos que desean un espacio que sea elegante y relajante.
Además, combina con una variedad de colores, como el blanco o el gris, brindando flexibilidad al momento de decorar.
9. Naranja
El naranja óxido, ocre o caoba, o tonalidades más suaves y sutiles como el coral o azafrán es una excelente opción para aportar calidez a los espacios.
Su combinación con colores neutros, como blancos o negros, brinda un aspecto moderno y vanguardista.
Si buscas un look sofisticado, puedes mezclarlo con grises y tonos marrones.
10. Lavanda
Este color para interiores es una opción muy suave y que transmite calma al aportar un toque de serenidad y elegancia a cualquier espacio.
Con sus matices de púrpura y azul, es excelente para dormitorios o baños, donde puede ayudar a formar un ambiente de descanso y paz.
La lavanda es especialmente efectiva en habitaciones con luz natural, ya que se acentúa su delicadeza y luminosidad.
Además, combina muy bien con colores suaves como el blanco, el beige o el gris claro.
11. Rosa
El rosa es un color con mucha versatilidad que permite distintas combinaciones.
En tonos nude, combinado con tierra o marrones, permite crear ambientes acogedores sin caer en excesos.
Además, si se combina con tonos grises, se minimiza su carácter frío y se puede lograr un intensidad especial. Por ello, es tendencia en salones y dormitorios.
12. Lila
El violeta suave es un color para interiores que aportan un entorno relajado a los espacios.
Acentúa la luz, pero también refuerza las sombras, por lo que se recomienda usarlo en una sola pared y combinarlo con tonalidad blancas y grises.
En caso de que quieras disminuir su frialdad y agregar armonía a las habitaciones, añade detalles en sus opuestos cromáticos, como naranjas o amarillos apagados.
13. Marrón tierra
Los tonos marrones terrosos sirven para transmitir calidez. Por ello, son ideales para salas de estar o comedores, pues crean un ambiente agradable y acogedor.
Elegir tonos más oscuros puede agregar una sensación de elegancia y sofisticación.
Una de las grandes ventajas de estos tonos es su capacidad para combinarse con casi cualquier color, como el marrón o el verde oliva, para crear un ambiente equilibrado y natural.
Asimismo, se puede usar con colores más vivos, como el azul o el naranja, para crear un contraste dinámico que dé vitalidad a los espacios.
14. Coral
El coral es un color para interiores muy particular que aporta frescura y nos recuerda a lo veraniego.
Al ser un tono un tanto llamativo, es ideal para revitalizar los espacios, aportando un toque de frescura y originalidad sin ser demasiado estridente.
Este color combina bien con una amplia gama de tonos, desde neutros como el blanco, gris y beige, hasta colores más intensos como el turquesa o el dorado, creando contrastes interesantes y equilibrados.
15. Albaricoque
El albaricoque es suave, por lo que puede brindar un aspecto delicado a espacios como la sala, añadiendo un toque de feminidad.
Este tono cálido y suave crea una atmósfera relajante y reconfortante, que es ideal para espacios de descanso y relajación.
Puedes combinarlo con detalles en blanco o beige para una estética suave y elegante.
Elige los mejores colores para interiores para reflejar tu estilo
Elegir el color adecuado para interiores de casa o departamento es una decisión muy importante, pues impacta en la estética del espacio y el estado de ánimo que se quiere generar.
Con una amplia gama de opciones, desde tonos neutros y suaves como el blanco roto y el gris perla, hasta colores más vibrantes y audaces como el coral o el verde esmeralda, hay una paleta para cada estilo y preferencia.
Recuerda no solo dejarte guiar por ello, sino también buscar que reflejen tu personalidad y que cumplan con la función de cada habitación.
Tómate el tiempo para explorar tus opciones y no dudes en probar combinaciones hasta encontrar la que mejor exprese tu estilo único dentro de tu nuevo hogar.