Skip to content

¿Cuáles son los requisitos para rentar una casa?

Rentar una casa es un proceso que implica requisitos tanto para el arrendador (propietario) como para el arrendatario (inquilino). Conocer y cumplir con ellos puede hacer la experiencia de alquiler más transparente y fluida, evitando inconvenientes futuros. 

Por ello, en este artículo, te explicaremos los requisitos para rentar una casa, ya sea que estés buscando un lugar o quieras poner tu inmueble en alquiler. 

Requisitos para rentar una casa como arrendatario

requisitos-para-rentar-una-casa-como-arrendatario

Si eres quien va a alquilar una casa, los propietarios suelen pedir ciertos documentos y condiciones para garantizar que puedas cumplir con el contrato de arrendamiento. Estos son algunos de los requisitos para rentar una casa:

1. Identificación oficial

Es uno de los documentos más importantes porque comprueba la identidad del arrendatario para evitar fraudes o malas experiencias. 

Se puede presentar la identificación oficial de elector (INE) o el pasaporte. Solo se debe tener en cuenta que el documento tiene que estar vigente y el arrendatario debe ser mayor de edad. 

2. Comprobantes de ingresos

Como requisito para rentar una casa, la mayoría de los arrendadores solicitarán que demuestres que puedes cubrir el costo del alquiler mensual. Para esto, se pueden pedir documentos como:

  • Recibos de nómina (de los últimos tres meses).
  • Estados de cuenta bancarios.
  • Carta laboral que indique tu salario y antigüedad en la empresa.

3. Historial crediticio

Aunque no es un documento obligatorio, algunas personas suelen pedir a los inquilinos su historial crediticio para conocer más a fondo su solvencia económica y capacidad de pago.

Con esto, se verifica si tiene deudas impagadas o si las ha tenido en el pasado. 

4. Referencias personales o de trabajo

Es habitual que se te pida una lista de referencias personales o laborales, es decir, personas que puedan validar tu seriedad como inquilino. 

Estas referencias ayudan a generar confianza en el arrendador sobre tu historial de comportamiento financiero y cumplimiento de contratos anteriores.

5. Aval o fiador

Gran parte de los arrendadores, especialmente en ciudades grandes, piden un aval o fiador como requisito para rentar una casa, es decir, una persona que pueda responder económicamente en caso de que no puedas pagar la renta. 

El aval generalmente debe cumplir con lo siguiente:

  • Tener una propiedad a su nombre, libre de gravámenes.
  • Estar dispuesto a firmar como responsable solidario del contrato.

6. Depósito en garantía

El depósito es un requisito indispensable. Usualmente equivale a uno o dos meses de renta, y tiene como objetivo cubrir posibles daños a la propiedad o el incumplimiento de pagos. 

Este monto debe ser devuelto al final del contrato si todo está en orden y no hubo daños a la propiedad.

Requisitos para rentar una casa como arrendador

requisitos-para-rentar-una-casa-como-arrendador

Si eres el propietario y deseas alquilar tu vivienda, también debes cumplir con ciertos requisitos para proteger tu propiedad y evitar problemas legales. Tómalos en cuenta para hacerlo de la mejor manera y obtener los máximos beneficios.

1. Crear contrato de arrendamiento formal

Uno de los requisitos para rentar una casa es el contrato de arrendamiento, que debe estar bien estructurado y apegado a la ley. 

Para ello, tiene que incluir los siguientes datos:

  • Duración del contrato.
  • Monto del alquiler y forma de pago.
  • Responsabilidades de cada parte (mantenimiento, servicios, etc.).
  • Políticas de rescisión del contrato y penalizaciones por incumplimiento.

2. Verificación de inquilinos

Verificacion-de-inquilinos

Si vas a poner en renta una casa, es recomendable verificar que el arrendatario cumpla con los requisitos antes mencionados (identificación oficial, comprobante de ingresos, aval, etc.), para que tengas garantía de que el proceso será satisfactorio y ambas partes cumplirán.

3. Documentación legal del inmueble

Debes asegurarte de que el inmueble que vas a rentar esté en regla, lo que incluye los siguientes documentos:

  • Título de propiedad que demuestre que eres el dueño legítimo.
  • Pago de impuestos y derechos al día.
  • Autorización de uso habitacional en caso de ser necesario.

4. Código civil y normativas locales

Otro requisito para rentar una casa es contar con la copia actualizada del Código Civil del estado en que se ubica el inmueble.

Cada estado tiene regulaciones específicas que rigen los contratos de arrendamiento, por lo que es responsabilidad del dueño conocer y adherirse a lo que marca la ley.

Así será posible crear un contrato de renta justo y legal.

Consejos para rentar una casa 

consejos-para-rentar-una-casa

Finalmente, queremos darte algunos consejos clave en caso de que quieras poner en renta una casa o quieras alquilar una para vivir. Estamos seguros de que te serán de gran utilidad.

Como arrendador

  • Filtra a tus inquilinos: No te apresures a aceptar al primer interesado. Revisa con detenimiento los documentos que te entreguen (comprobantes de ingresos, referencias, etc.) y si es posible, realiza entrevistas para conocer mejor a la persona que rentará tu inmueble.
  • Establece un contrato claro: Asegúrate de que este incluya todas las condiciones de renta (duración, monto, fechas de pago, obligaciones, etc).
  • Asegura tu propiedad: Considera adquirir un seguro de alquiler que cubra posibles daños a la propiedad o el impago de la renta. 
  • Usa portales inmobiliarios para agilizar la renta: Rentar una casa puede ser tardado, por lo que es mejor emplear portales que te ayuden a darle exposición a tu propiedad para hacerlo más rápido. 

Como arrendatario

  • Revisa bien el contrato: Antes de firmar, asegúrate de entender todos los términos del contrato. Si algo no te queda claro, pregunta o consulta con un abogado o experto en arrendamientos. 
  • Inspecciona la vivienda: Antes de decidir, revisa cuidadosamente el estado de la casa, incluyendo instalaciones eléctricas, tuberías, ventanas, electrodomésticos, etc. Si encuentras algo que necesite reparación, asegúrate de que quede registrado en un documento para que no se te responsabilice más adelante.
  • Cumple con los pagos puntualmente: Pagar la renta a tiempo no solo evitará posibles penalizaciones, sino que también fortalecerá tu relación con el arrendador y te brindará una buena reputación para futuros contratos.
  • Mantén buena comunicación con el arrendador: Si tienes algún problema o surge alguna avería, es fundamental que lo informes al propietario de inmediato. Una comunicación fluida y respetuosa ayudará a resolver los problemas de forma más rápida.

¡En Arent te ayudamos a rentar una casa!

Ahora que conoces los requisitos para rentar una casa, es momento de que te pongas en acción.

Sin importar si eres arrendador o arrendatario, en Arent podemos ayudarte. A través de nuestro portal inmobiliario podrás poner tu inmueble para renta o, en caso de que estés buscando dónde vivir, podrás hallar el sitio perfecto según tus necesidades.

No lo dudes y contáctanos. Podemos acercarte al sitio que tanto has estado buscando de una forma mucho más sencilla y ágil.

Blog comments